La importancia del digesto matemático hash en los informes periciales
1. Introducción y un poco de historia
Nuestro espacio de intercambio entre auxiliares de justicia (peritas/os y demás especialidades)
Según lo dispuesto por la CSJN en su acordada 2/2014, los profesionales que deseen actuar como Auxiliares de la Justicia deberán solicitar al Consejo Profesional respectivo, que valide su condición de matriculado vigente y habilitado para el ejercicio profesional.
|
![]() |
![]()
Una vez de concluida esta etapa y dentro de las 24 hs. siguientes debe iniciar su inscripción a través del sitio del Poder Judicial de la Nación (http://www.pjn.gov.ar) mediante el Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros de la Justicia Nacional y Federal (SUAPM) en el que se deberá informar lo allí solicitado, dependiendo si se trata de la primera vez que se inscribe con este sistema o si ya lo utilizó anteriormente.
Si se inscribe por primera vez deberá elegir en esta etapa las profesiones en las cuales se quiere inscribir y escanear la fotocopia del o de los Títulos profesionales (anverso y reverso) y subirlos en un archivo PDF. También debe subir en PDF el comprobante de pago de los $ 30.000 del arancel dispuesto por la acordada 21/2023 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Si ya se hubiera inscripto a través de este sistema, la aplicación del PJN le mostrará las profesiones que ya se validaron; si quisiera agregar una nueva recuerde que debe subir en PDF el Título correspondiente y los datos de la matrícula. También debe subir en PDF el comprobante de pago mencionado en el párrafo precedente. |
Recuerde que debe cumplir con todos los pasos anteriores para poder facilitar la validación. En el curso de la misma, se podrá consultar el estado ingresando nuevamente a la aplicación.
|
IMPORTANTE: SI BIEN USTED PODRÁ SOLICITAR LA VALIDACIÓN HASTA LAS 12HS. DEL 1 DE NOVIEMBRE, TENGA EN CUENTA QUE SI POR ALGUNA RAZÓN NO SE PUEDE EFECTUAR EN ESE DÍA, NO PODRÁ INSCRIBIRSE.
|
Hace poquitos días el Poder Judicial de la Nación hizo público un instructivo para el correcto ingreso de las presentaciones -escritos o documental- al sistema de Gestión Judicial, conocido por nosotros como LEX100.
Esto deviene de lo establecido mediante Acordada CSJN Nº 31/2020 que aprueba en su art. 8º el “PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA EL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN” dentro del cual, en su acápite III “Incorporación de Escritos”, resuelve la generación de archivos únicos por cada tipo de presentación conforme se trate de la demanda, su contestación, documental o peticiones diversas. También establece que en caso de ser necesario adjuntar una mayor cantidad de archivos, deberán ser agruparlos por tipo y detallar claramente en su descripción el contenido y en su caso número de orden sobre el total.
De todo esto surge algo muy importante que es la necesidad imperante de ajustar en la configuración del dispositivo de digitalización la calidad de imagen a los fines de que el peso informático del archivo sea el menor posible considerando que el máximo peso por archivo es de 5 MB.
Y ahora viene la pregunta del millón. ¿Qué hacemos si el archivo pdf generado pesa más de 5 MB?
Contamos con una plataforma online con muchas herramientas llamada SmallPDF que -entre tantas opciones - nos permite comprimir el archivo conservando la calidad. Para ello es necesario utilizar la herramienta "Comprimir PDF".
Este post es de esos que desde mi punto de vista ni siquiera deberían existir. Pero lamentablemente es necesario mientras haya quienes no sepan ni siquiera convivir.
El presente, es un grupo argentino que representa una comunidad de profesionales de distintas especialidades y jurisdicciones que ejercen como auxiliares de la justicia, en el marco de los nuevos espacios de participación propiciados por el avance de las nuevas tecnologías.
Se caracteriza por ser un grupo cerrado cuya admisión debe ser aprobada por sus administradores. Dicha admisión no implica la comprobación respecto del perfil académico-profesional de sus miembros, situación que incumbe a los respectivos organismos de control profesional.
El grupo fue creado con la única finalidad de contar con un lugar de ayuda en cuestiones técnicas y procesales, como también como espacio de orientación y colaboración entre colegas de distintas especialidades.
Cada uno de los/las participantes cuenta con la posibilidad de preguntar, debatir y compartir información. Pero siendo un espacio de construcción colectiva, quienes lo administran velarán por el buen uso del mismo, tomando las debidas precauciones sin que implique asumir la responsabilidad alguna sobre cualquier información falsa o confusa que pueda ser publicada.
Por todo esto es que te pedimos:
Para una mejor convivencia, solicitamos encarecidamente tener presente:
Es muy sencillo. Cuando ingrese por primera vez e intente subir un escrito le aparecerá esta leyenda.
Al hacer click lo llevará al Sistema de Administración de Usuario.
![]() |
Mediante Acordada Nº 17/2020, la Corte Suprema de Justicia de la Nación prorrogó hasta el próximo 28 de junio inclusive, la feria judicial extraordinaria para los tribunales nacionales y federales de todo el país, dispuesta tras la declaración de emergencia sanitaria por la pandemia de Coronavirus , y ante la extensión hasta ese día del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno.
Para participar del Foro en Facebook, hacé click aquí http://goo.gl/XfgtxE El grupo es cerrado, requiere admisión y la aceptación de reglas de convivencia.
Argentina - Copyright © 2018 Auxiliares de la Justicia.NET